Después de una intensa persecución a pie de casi media hora, el policía alcanzó al ladrón, le dio un ligero empujón en el hombro y, antes de darse media vuelta, le dijo: ‘tú la llevas’.
El ladrón se pasaría el resto de su vida sorprendido, recordando cómo en aquel momento se deshizo rápidamente del cuantioso botín, contó hasta diez, y salió corriendo detrás.
abril 16th, 2008 at 11:46 am
…y no perdió!
( este mínimo me ha producido una bola de risa-sonrisa-placer, que la tengo retenida en el estómago y no la quiero soltar pues desaparecerá)
yo gano!
abril 22nd, 2008 at 8:18 pm
Jajajaja. ¡Qué bueno, Idgie!
abril 23rd, 2008 at 10:37 pm
Precioso.
abril 23rd, 2008 at 10:37 pm
[…] Delicioso Como niños […]
abril 28th, 2008 at 1:16 pm
Este microrrelato me parece fantastico. He entrado muchas veces en tu blog aunque no he dejado comentarios. Este micro ha sido el que finalmente ha hecho que me decida a comentar. Espero perder la timidez.
saludos
JJ
abril 28th, 2008 at 5:23 pm
Buenísimo este microrrelato!!
Es genial, me imagino al policía, atónito ante la ocurrencia del crío….
Saludos
abril 28th, 2008 at 10:17 pm
Surrealista a lo Breton con una chispa kafkiana…Es igual,me ha molado,en román paladín.Dejemos las exégesis literarias para el pedante de Dragó si tal….
Oye,que sólo cuelgo éste para recordarte que «visites tu Libro de Visitas» xD xD xD……..
Salu2,David.
abril 29th, 2008 at 12:06 am
Me has hecho sonreir de comisura a comisura, dado la vuelta, bueno, casi :)
Un saludo.
abril 29th, 2008 at 10:04 am
Gracias por la carcajada que me has hecho soltar. Qué bueno.
abril 29th, 2008 at 11:43 am
Para alcanzar la perfección cotidiana, faltaría la típica protesta en estricta observancia de las reglas dinámicas del juego improvisado. O sea: «¡jooo no vale!», y luego el resto.
Siempre mío,
Capitán Mazas.
(Comentarista de Lujo (asiático) y Demás Atavismos en Sopas de Gansos)
abril 29th, 2008 at 7:07 pm
Madre mía, qué de comentarios pendientes!
A Olga: Miles de gracias una vez más. Es una pasada aparecer como ráfaga en tu escaparate. :P
Al Señor de la Cueva: Me alegro mucho de que hayas perdido tu timidez, más que nada por descubirme tu sitio web. Si lo llego a saber publico antes este cuento…
A Ana: Crío? Qué crío? xD (Gracias, gracias)
David: Visité mi libro, y recibí tus mensajitos. No sabes la ilusión que me ha hecho! Pero ya te respondo con más calma por email.
Jon: Ahora eres tú el que me ha hecho sonreír a mí. :)
Cigarra: Gracias miles también a ti por tooooodos tus comentarios. Me encanta que compartamos tantas cosas.
Capitán Mazas: Ratifico lo del lujo de tus comentarios, sí señor. Espero ingeniármelas para volver a verte por aquí!
abril 30th, 2008 at 7:38 am
Preciosos relatos. GRACIAS
mayo 2nd, 2008 at 5:31 pm
Maravillosas ocurrencias que desatan sonrisas. Cada vez que te visito me dejas una mueca de satisfaccion…Una delicia. Sigue escribiendo, porfa. ;D
mayo 4th, 2008 at 9:27 am
No hay mejor surrealismo que el de la realidad de los propios protagonistas. Porque si el poli dice «ven», lo deja todo. Un bucle genial este microcuento.
mayo 4th, 2008 at 7:55 pm
Me ha encantado.
mayo 14th, 2008 at 4:21 am
muy bueno, la mejor parte es la del policía, irónico, pienso yo.
Aquí dejo el link de mi blog para que le eches un vistazo:
http://relefast.blogspot.com/
adios
mayo 15th, 2008 at 12:32 pm
Muy bueno wapa. Saludetes.
JL
mayo 23rd, 2008 at 8:44 am
Idgie, bonita. Pásate por mi casa, la que está en la frontera. Tengo un regalito para ti.
mayo 23rd, 2008 at 6:15 pm
Me alegra ver otros hortelanos al igual que yo cultivando el micro.
Lustrosa tú hortaliza literaria, tefilicito.
Saludos.
mayo 23rd, 2008 at 6:16 pm
te felicito
mayo 27th, 2008 at 8:47 pm
Hola, muy original, me parece una pagina literaria muy potente. Yo tengo un blog donde puedes leer cosas tambien, te paso la dirección
http://www.frutadelamor.blogspot.com
mayo 31st, 2008 at 5:02 pm
Acabo de descubrir tus microcuentos. Son buenísimos, buenísimos. No dejes de escribir.
junio 2nd, 2008 at 12:46 pm
¿Intensa persecución?. Cuando alguien persigue a un semejante, ¿cuál es el grado de intensidad?. Le persigo desganado, le persigo un poquito, me dedico a perseguirle de verdad…, ¿ligero empujón?, idem de idem, cuál es la intensidad de un empujón, supongo que es porque persecución y empujón riman. Pero la perla es «salió corriendo detrás», ¿de qué?, ¿de quién?.. no están mal tres conceptos incomprensibles en diecisiete líneas
junio 3rd, 2008 at 12:19 am
Pepe con permiso de Idgi W. déjeme decirle que su falta de criterio es casi equiparable a su agresividad léxica.
Sin acritud Rey =)
junio 3rd, 2008 at 8:16 pm
Pepe, ya respondo yo a sus preguntas.
Mire, un empujón puede ser de muchas maneras: puede ser brusco, fuerte o ligero. Puede ser accidental, juguetón o malintencionado. Para eso están los adjetivos, ¿sabe?, para matizar, para distinguir. Cada uno de estos seis empujones es, pues, distinto. El empujón que le da el policía al ladrón tiene razones para ser ligero. Si le diera un fuerte empujón creeríamos que pretende derribarlo para ponerle las esposas. De hecho es lo que suponemos que hará desde el principio. Es justamente ahí, al enterarnos de que el empujón es ligero, cuando empezamos a sospechar que van a defraudar nuestras expectativas. Y en eso consiste un relato, en defraudar expectativas. Para que nos cuenten lo que ya sabemos, mejor nos dedicamos al macramé.
Lee «salió corriendo detrás» y pregunta, «¿de qué?». Pues del policía, por Dios, del policía, aquí sabiamente elidido, pero presente en el texto. No hace falta repetir «el policía» ni sustituirlo por un pronombre cuando el referente existe y es cercano. Esto es un cuento inteligente, no un texto jurídico. Eliminando lo innecesario, la frase gana agilidad, algo muy apropiado en un relato sobre gente que corre.
Sólo le doy un cachito de razón en lo de «intensa persecución», porque si fue a pie y duró media hora es fácil inferir que fue intensa. Añade poco, es cierto, pero tampoco molesta, deja un regusto a cliché de cine de acción que juega a favor del relato, puesto que todo el texto es eso, la subversión de un tópico. No aporta información, sino atmósfera. La atmósfera también es importante.
Yo tiraría ese cuadernillo de normas que le dio su maestra de primaria. Para escribir bien hay que aprender a diferenciar lo correcto de lo encorsetado.
junio 11th, 2008 at 4:36 pm
Estimada Ana Chévere:
Es usted cojonuda. Sin más.
Atentamente,
julio 15th, 2008 at 8:17 pm
[…] Cuentos Minimos Posted in humor. […]
noviembre 12th, 2008 at 2:12 am
que linda la …