Acababa de narcer, lo cual, y dadas las circunstancias, no le hacía ninguna gracia. Por la noche, mientras todos dormína, trepó desde la cuna y volvió a meterse en la barriga de la que había salido.
Todo fue marcha atrás durante una temporada. Transcurridos nueve meses, su padre le dijo a su madre: «Tomamos la última copa en mi casa?» Y esta vez, ella le contestó: «No, gracias». Nunca le había gustado aquel tipo.
Este cuento ha obtenido el segundo premio en el III Certamen Literario de “Pompas de Papel” (Logroño, 2006).
Pompas de Papel es una empresa de lo más original que se dedica a hacer camisetas literarias (con cuentos, poemas, frases…) ilustradas con diseños exclusivos. Para el que le interese, acaban de convocar la cuarta edición del concurso, además de un nuevo certamen de microrrelatos, en colaboración con la marca Friday’s Project, escritos a partir de un punto de partida común: el viernes.
mayo 21st, 2007 at 11:13 am
Me gusta, me gusta… Muy chulo, señorita Idgie…
A ver si me animo y me presento a los concursitos ésos, que hace siglos que no le doy al noble arte del relato corto…
mayo 21st, 2007 at 4:22 pm
Mola.
mayo 22nd, 2007 at 8:59 am
Creo que este cuento lo encontré googleando hace un tiempo… ¿Puede ser?
Me sigue gustando :)
mayo 24th, 2007 at 5:27 pm
Pues es posible que esté publicado en algún sitio, pero lo cierto es que no lo sabía!
Voy a echar un vistazo, a ver… ¡gracias, Oyros!
mayo 24th, 2007 at 5:45 pm
O_O
Vale, este cuento en concreto no lo he encontrado, pero acabo de quedarme flipada con esto: http://elmonoazul.blogspot.com/2006/09/en-paz.html
Y yo sin tener ni idea… ¡qué subidón de ego, por dió!
Me han alegrado el día.
:)
mayo 24th, 2007 at 8:23 pm
Pues este cuento lo leí aquí:.
¿Ya no sigues con lo de «Cartas desde Inglaterra»?
(Espero que acepte html…)
mayo 25th, 2007 at 12:53 pm
Sí, eso sí sabía que lo habían publicado en esa revista literaria, de ahí que no haya copiado ese cuento nunca aquí. Pero lo mismo lo hago, aunque sea sólo para terminar teniéndolos todos juntos en este blog alguna vez. :)
mayo 25th, 2007 at 5:16 pm
Ya lo sabes. Siempre me encantó el del gigante y el molino :)
(uf, eso es medio cuento ;) )
mayo 25th, 2007 at 5:52 pm
Muchísimas gracias :)
Pero ese sí que lo publiqué aquí, ¿eh?
http://www.cuentosminimos.com/2005/05/19/un-minicuento-para-un-aniversario/
Como tú bien dices, has escrito medio cuento. Casi tildaría tu comentario de spoiler, vaya :P
Voy a aprovechar para hacer una reivindicación que muchos de mis amigos conocen. No suelo criticar los fallos de los jurados en los certámenes literarios porque creo que es algo bastante inútil (si uno no gana, pues aire, a otra cosa). El cuento del Quijote lo presenté a un concurso de la Comunidad de Madrid, que no recuerdo qué relación tenía exactamente con la Biblioteca Nacional. Quedó entre los cien finalistas, sin más. Pero es que le dieron una mención de honor a esto:
«Un molino, dos molinos, tres molinos, ¡coño, el Quijote!»
Lo juro.
mayo 25th, 2007 at 6:11 pm
Eso es medio trampa, porque has importado todo lo que había en tu antigua bitácora.
:)
mayo 25th, 2007 at 6:12 pm
Perdón por no avisar el ‘saqueo’.
junio 9th, 2007 at 6:03 pm
LLegué aquí siguiendo un comentario tuyo en el blog «el mono azúl».
Me gustan mucho los microrelatos y cuentos cortos, y no me equivoqué al pensar que los encontraría acá.
Satisfecho ahora, por haber leído «Mejor así» ( y recordando el que publicara la amiga mono) , mucho me temo que vendré a visitarte asiduamente.
Te felicito por el ingenio y la calidad de lo que haces.
Gracias por compartirlo.
Jerónimo
junio 11th, 2007 at 12:06 am
Sea usted bienvenido, que siempre da mucha alegría encontrarse lectores nuevos por aquí. He empezado a echar un vistacillo a su bitácora y también me ha parecido muy interesante, así que espero que nos veamos a menudo. :)